Nombre del investigador:
Francisco Martínez-Abarca
Departamento del
investigador: Microbiología y Sistemas Simbióticos
Breve descripción del
proyecto:
En un proyecto PIIISA
previo, “Cómo mutan los genes” (2014) descubrimos que distintas estirpes
de una bacteria del suelo, Sinorhizobium meliloti,
variaban en la frecuencia de aparición de variantes (mutantes). Esto
es, parecían presentar diferentes velocidades de mutación. En este
nuevo proyecto vamos a evaluar la capacidad de distintas variantes de
una estirpe de esta bacteria a cambiar (mutar) frente a agentes
externos.
¿Un gen determinado
de una bacteria (o de cualquier organismo vivo) muta siempre a igual
frecuencia o, depende en parte de su localización dentro de un
genoma?
![]() |
1) Colonias de S. meliloti crecidas en placas de Agar a 30ºC |
![]() |
2) Representación del
genoma (cromosoma) de S meliloti.
Cada raya azul (exterior) representa la localización de un gen.
|
Objetivos:
Aprenderemos a
trabajar con las técnicas básicas de microbiología (sembrado,
dilución, conteo de colonias, …) que nos permitirá inferir si:
-Si todas las partes
de un genoma son igualmente susceptibles al proceso de mutación.
-S. meliloti
es una buena bacteria para testar agentes mutagénicos. …
Analizaremos la
frecuencia de mutantes de las distintas variantes y aprenderemos las
implicaciones de lo que podría significar.
Este
proyecto pretende ser una propuesta pionera dentro del PIIISA por lo
que se desarrollara exclusivamente con alumnos ya seleccionados por
el Investigador responsable.
Número de alumnos:
5-6 // Número de sesiones: 6-7 (mínimo)